Del 11 al 13 de noviembre tendrá lugar, en el Centro de Estudios de Postgrado y Educación Continua (CEPEC) de la Universidad de Santiago de Chile, el VI Simposio Internacional del Grupo de Investigaciones Filosóficas de la universidad Simón Bolívar, la uNiversidad de Salamanca y la Universidad de Santiago de Chile, "Irrealidad y Extrañeza".
Con el tema Irrealidad y extrañeza el Grupo de Investigación Filosófica USB-USAL-USACH da continuidad, en su VI Simposio Internacional, a las líneas de trabajo iniciadas en las ediciones anteriores. En esta ocasión se examinará, desde distintas disciplinas filosóficas, el impacto de las formas de irrealidad en la definición de lo común y lo extraño, así como en la homogeneización acrítica de los estilos de vida de las sociedades actuales y en la desrealización colectiva. La diferencia entre realidad como "lo que hay" y la realidad legitimada, los límites y paradojas de lo irreal, así como los modos de comprensión de lo extraño, conforman los principales tópicos que abordará el simposio.
En esta edición del simposio hay 12 participantes de la USB entre profesores, ex-profesores, graduados, y estudiantes del postgrado en filosofía, entre ellos, los profesores Gustavo Sarmiento, Carolina Guerrero, Miguel Cabrera, María Ramírez, Francisco Andrade e Isaac Castillo.
En la Página web
http://investigacionfilosofica.usal.es/Eventos6 se puede consultar el programa del simposio.